14 DE FEBRERO, POST SCRIPTUM
Fernando Curiel

Una joven colega, pendiente de mi alacraneo impreso y electrónico, que le agradezco, mi impele a la confesión de parte, la autobiografía (Literatura del Yo en la jerga académica). Miel para quién sabe que la Memoria (al rojo vivo) constituye, hoy por hoy, su sexto sentido. La complazco encantado, si bien, sentencioso, asomado al campo galante, el de mis batallas de amor perdidas (consciente, empero, de que perder Batallas no es perder la Guerra).
–0–
Todo empieza, siempre, por la mirada, que ya sabe que se trae entre manos.
–0–
En el tumulto de los recuerdos pasionales, la primera en tiempo es primera en derecho.
–0–
En tardes lluviosas, como las de este junio de hundimiento del país, gana un pensamiento lúgubre. Lysi tenía 17 años (yo 30) cuando nos encontramos, rayos que estallan en el mismo sitio. Hoy, la veo matrona, abuela, agrio el humor, las galas deshilachadas.

–0–
Suelo llegar con anticipación a las citas primeras. El placer empieza como Aparición. Verlas llegar, “Something in the way she moves” ––y al moverse fija en mi memoria el paisaje.
–0–
Mañoso inventé, allá por 1985, el Amor de Cabotaje. Las costas salvadoras a la vista, lejos el Mar de Fondo.
–0–
Gesto retórico el Amor Platónico. Ráscale un poquito y te toparás con Priapo.
–0–
Damita:
Nada me agravia reconocerlo. No opongo resistencia. Me rindo antes.
–0–
Cuídate, no creas en las lágrimas de la Femme Fatale.
–0–
Historia. Dos. Uno el otro. Uno junto al otro. Uno con el otro. Uno contra el otro. Uno sin el otro.
–0–

La naturaleza del amor es Naturaleza Muerta.
–0–
En las batallas del amor, todo se vela.
–0–
Cupido es insomne.
–0–
Oh Eneas, siempre, siempre, te perseguirá Dido. Sus desnudos pies metros por delante.
–0–
Señora mía:
El placer se nos fue en dimes y diretes.

*AGENDA URBANA.